Más de 375 mil niños, niñas y adolescentes se quedan solos en casa frente al móvil
En España, más de 375.000 niños y niñas de entre 6 y 13 años pasan horas solos en casa, muchas veces con el móvil como cuidador.
Esta situación pone en evidencia una nueva forma de soledad digital, especialmente acentuada durante las vacaciones de verano. Y como proclama un informe más: “Aislamiento es igual a baja autoestima”.
Datos del estudio “Niños de la llave: la vida empantallada” de Educo ONG:
- El 10 % de los niños de 6 a 13 años tienen las llaves de casa y se quedan solos durante horas.
- La edad media para recibir el primer smartphone es 9 años y 10 meses, casi año y medio antes de que les den las llaves.
- A los 10 años, el 60 % de los niños ya tiene móvil; a los 13 años, el 93 %.
Durante el verano, la situación empeora:
- 40 % de los padres asegura que sus hijos pasan más tiempo expuestos a pantallas.
- El tiempo medio diario con smartphone (sin contar otros dispositivos) es 2:35 horas, que aumenta a 3 horas los fines de semana.
Más del 50 % usa pantallas para ocio (series, juegos online, chat) muchas veces hasta la noche.
La evidencia científica advierte sobre los daños de esta hiperconexión, pero el grado de consciencia de las familias todavía es bajo:
- Solo el 36 % de las madres y padres sabe que el uso intensivo de pantallas afecta el sueño.
- Apenas el 33 % conoce el vínculo con la ansiedad, el estrés o la depresión.
- Solo el 43,4 % sabe que, especialmente la visualización intensiva de vídeos cortos, afecta la atención y concentración.
- Solo el 35,3 % considera que perjudica el rendimiento escolar.
Cada vez se publican más informes que van en el mismo sentido y seguimos tardando para tomar medidas... como ocurre con el cambio climático, ya no se trata de seguir discutiendo la evidencia, sino de actuar.
¿Te ha parecido interesante esta reflexión?
⮕ Más artículos en LinkedIn.
⮕ Suscríbete a OFF, la newsletter para retomar el control (una vez al mes).
⮕ Solicita una conferencia.
⮕ Consulta el Manifiesto OFF y la carta Por una escuela OFF.