“La hora de los depredadores” de Giuliano da Empoli

Acaba de publicarse por fin en España “La hora de los depredadores” de Giulano da Empoli – una lectura imprescindible para comprender cómo, en pocos años, el poder tecnológico se ha convertido en poder político.

Frente a los gigantes digitales, las viejas élites políticas, explica da Empoli, han reaccionado igual que los Aztecas frente a los conquistadores… Es decir, no reaccionaron.

No le habría sido tan difícil a Moctezuma II expulsar a esos 200 europeos llegados a sus costas.

Pero al emperador y a sus consejeros les impresionaron mucho los primeros relatos que les llegaron sobre estos extranjeros montados sobre animales que les obedecían y dotados de tubos mágicos que disparaban fuego.

¿Y si eran dioses?

Ante semejante dilema, el emperador hizo lo que los políticos siempre han hecho: “decidió no decidir”.

 
 

Les envió emisarios cargados de regalos para impresionarles pero les prohibió avanzar hacia su capital. “Y pretendiendo evitar la guerra asumiendo el precio del deshonor, obtuvo ambos: el deshonor y la guerra.”

La fascinación de los políticos en los últimos años ante estos jóvenes encapuchados al frente de gigantes digitales ha sido idéntica. Pensaban que eran extraterrestres, se sacaron fotos junto a ellos, y una vez más, fueron incapaces de reaccionar.

 
 

DESCUBRE MI NUEVO LIBRO

Retomar el control

50 reflexiones para repensar nuestro futuro digital

Da Empoli no solo es un autor clarividente sino también un testigo de primera línea de las múltiples anécdotas tan jugosas como instructivas que ilustran su libro.

Explica con brillantez cómo los ingenieros de Silicon Valley han dejado desde hace mucho de programar ordenadores para convertirse en programadores del comportamiento humano.

¿Te ha parecido interesante esta reflexión?

⮕ Más artículos en LinkedIn.

Suscríbete a OFF, la newsletter para retomar el control (una vez al mes).

Solicita una conferencia.

Consulta el Manifiesto OFF y la carta Por una escuela OFF.

Previous
Previous

Dependencia en la nube: el nuevo talón de Aquiles

Next
Next

L'économie de l'attention à l'ère du numérique