Australia prohibe Youtube a menores de 16 años
Australia prohíbe el acceso de los menores de 16 años a Youtube, tras considerarla como una red social y reconocer su impacto nocivo en la salud mental de los menores.
Youtube se suma a Tiktok, Instagram y Snapchat, que ya estaban incluidas en la Ley de Edad Mínima para Redes Sociales en vigor en Australia.
Europa: ¿Cuándo pretendes dar el mismo paso?
La ministra Anika Wells menciona “un informe reciente que reveló que un 37% de los menores de entre 10 y 15 años había sufrido daños impactantes por contenidos vistos en Youtube. Esta es evidencia que no puedo ignorar.”
“Los algoritmos persuasivos y predictivos no tienen su lugar [en la vida de los menores] y por esto estamos tomando medidas estrictas al respecto.”
Wells se refiere a otro elemento crucial: los estudios empiezan a mostrar que cada vez más jóvenes afirman que hubiesen deseado retrasar su acceso a estos servicios pero que esto les resulta imposible si los demás están ahí.
>> Sabemos que el FOMO (Fear of Missing Out) es uno de los mecanismos más potentes a la hora de asegurarse de que los usuarios se conecten constantemente a las redes y esta favorece que todos estén a la par.
La medida entrará en vigor en diciembre y trasladará la responsabilidad a las plataformas. Estas deberán:
- eliminar cuentas activas de menores.
- impedir la creación de nuevas.
- evitar elusión de las normas.
- corregir errores.
Incumplir estos requerimientos podría suponer multas de hasta unos 30 millones de euros.
Una iniciativa pionera a nivel mundial que señala un camino urgente a nivel internacional.
¿Te ha parecido interesante esta reflexión?
⮕ Más artículos en LinkedIn.
⮕ Suscríbete a OFF, la newsletter para retomar el control (una vez al mes).
⮕ Solicita una conferencia.
⮕ Consulta el Manifiesto OFF y la carta Por una escuela OFF.