Aumenta el uso de pantallas en más de 11 horas semanales entre niños, niñas y adolescentes

11,33 horas más a la semana: este es el incremento de tiempo que los jóvenes pasan con pantallas en solo 3,5 años, según un estudio de la Gasol Foundation Europa.

📈 Entre 2019-20 y 2022-25, el tiempo que los jóvenes de 10 a 22 años dedican a dispositivos se ha disparado:
+ 99 minutos / día entre semana
+ 92 minutos / día los fines de semana

¿Somos realmente conscientes del coste que esto representa para una generación entera, y en consecuencia, para la sociedad en su conjunto?

 
 

En primer lugar, el coste de oportunidad: casi cualquier alternativa (dormir, hacer deporte, leer, etc.) tiene un impacto más positivo en la salud física, mental y cognitiva de los jóvenes.

En ese mismo periodo, la actividad física ha descendido 18 minutos al día.

Las recomendaciones se conocen sobradamente: menos de 2 horas delante de una pantalla en la adolescencia, incluyendo tiempo de ocio o tareas escolares.

 
 

DESCUBRE MI NUEVO LIBRO

Retomar el control

50 reflexiones para repensar nuestro futuro digital

 

Pero mientras que en 2019-2020 más de la mitad de los participantes afirmaban respetarlas, ahora representan solo un 20%.

Educar es necesario, pero es insuficiente: jóvenes y adultos conocen el problema, y sin embargo los indicadores empeoran cada año.

Entonces, ¿qué hacemos?

Hay 3 medidas claras que se deberían imponer:
✔️ Limitar al máximo el uso de pantallas en el entorno educativo.
✔️ Establecer una edad legal para acceder a los smartphones.
✔️ Prohibir las redes sociales a menores de edad.

Esto requiere cierto coraje político. Pero, como ya ocurrió con la prohibición de fumar en bares y restaurantes, lo que hoy suena radical, mañana nos parecerá de sentido común.

¿Te ha parecido interesante esta reflexión?

⮕ Más artículos en LinkedIn.

Suscríbete a OFF, la newsletter para retomar el control (una vez al mes).

Solicita una conferencia.

Consulta el Manifiesto OFF y la carta Por una escuela OFF.

Previous
Previous

Écrans éducatifs et sciences cognitives : comment la big tech investit l’école

Next
Next

Le temps d’écran augmente de plus de 11h par semaine en 3,5 ans chez les mineurs (Espagne)